Con frecuencia los recientes profesionales presentan problemas al momento de elaborar propuestas de servicio y presupuestos acordes a la duración y magnitud de cada proyecto. Esto no quiere decir que no tengan los conocimientos técnicos para hacerlo, lo que significa es que la universidad o educación formal no los formó en el área práctica de las finanzas profesionales. Y nosotros nos preguntamos ¿De qué sirve que el profesional sepa realizar un servicio/ estudio si no es capaz de venderlo a un cliente y cobrar por él?
Por falta de experiencia práctica resulta imposible, para quienes recién comienzan, calcular tiempos, funciones, costos, actividades, proveedores, impuestos, riesgos y demás cuestiones que hacen a los servicios de la consultoría ambiental.
Por tal motivo la siguiente capacitación busca contribuir a la formación de profesionales, estudiantes y otro público interesado que quieran realizar Presupuestos y Ofertas de Servicio relacionados con la Consultoría Ambiental. Se abordarán temas teóricos y se propondrán actividades prácticas para que el participante pueda adquirir las herramientas necesarias y elaborar su propia propuesta de servicio ajustada a su profesión junto con un presupuesto. Cada práctica estará pensada y corregida a medida de cada caso particular.
top of page

Conoce nuestra academia
¿Por qué estudiar con nosotros?
En Academia VitruBio somos profesionales capacitando profesionales. Compartimos todos nuestros conocimientos y experiencia práctica para que te actualices y obtengas mejores oportunidades laborales. Llevamos más de 12 años de experiencia formando al sector ambiental.
Para conocer todas las herramientas que brindan nuestros cursos y los beneficios de cursar en nuestro Campus Virtual, visita la web principal de la Academia.

Sin horarios fijos, a tu ritmo

Tutorizado por docentes especializados

Comienza cuando te inscribes

Acceso desde cualquier dispositivo

Certificación Acreditativa Verificada
Formulario de consulta

1 curso = 1 árbol nativo
Por cada curso vendido plantamos un árbol nativo en ecosistemas degradados de Latinoamérica a través de ONG´s locales.
De esta manera compensamos la Huella de Carbono Digital de cada estudiante, alcanzando la carbono neutralidad de nuestras actividades y renovando nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad.
Cada árbol plantado será cuidado y mantenido por 5 años y monitoreado por 15 años de manera de asegurar su supervivencia y correcto desarrollo.
_edited.png)
¡comienza hoy mismo!

bottom of page