

Evaluamos los impactos ambientales y
desarrollamos soluciones sostenibles.
La evaluación y diagnóstico ambiental constan de un conjunto de herramientas y procedimientos de gestión ambiental que permiten la toma de decisión informada sobre las implicancias ambientales de la ejecución de proyectos de obras o actividades.
Resultan fundamentales para poder analizar el estado del ambiente previo al comienzo de cualquier proyecto, de modo de planificar las medidas para generar la menor cantidad de impactos ambientales y de pérdidas económicas.
Con estos estudios, encuadramos los proyectos dentro de la normativa vigente, desarrollamos medidas de mejoramiento ambiental y alentamos el desarrollo sostenible.
EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
Con esta métrica ambiental calculamos la totalidad de emisiones de Gases de Efecto Invernadero generadas, directa e indirectamente, por una persona, un grupo, una organización, empresa o incluso un producto o servicio.
Para el cálculo nos basamos en estándares internacionales como GHG Protocol e ISO 14064-, las cuales certifican la huella de carbono de empresas e instituciones.
Nuestros servicios incluyen:
Medición e informe de huella de carbono según ISO 14064 e GHP.
Análisis de emisiones por fuentes directas e indirectas.
Propuestas de mitigación y compensación.
Certificado de medición.
Contar con este indicador permite:
- Focalizar esfuerzos en aquellas actividades que generen mayores emisiones.
- Realizar mejoras en tus procesos y cadena de valor, fortaleciendo tu competitividad.
- Medir tu progreso en la disminución de emisiones.
- Disminuir los costos.
- Fortalecer tu competitividad.
- Cumplir con las expectativas de tus grupos de interés.
- Ganar reconocimientos del mercado a través de la Certificación.
- Construir una buena imagen y reputación a través de prácticas ambientalmente responsables.
Con este cálculo podemos definir el volumen total de agua dulce utilizado para producir los bienes y servicios que habitualmente consumimos. Es una variable necesaria que nos dice el agua que nos cuesta fabricar un producto.
Nuestros servicios incluyen:
Medición e informe de Huella de Hídrica según ISO 14046.
Propuestas para reducir tu Huella Hídrica, incorporando un análisis de costo – beneficio.
Certificado de medición.
Contar con este indicador permite:
- Focalizar esfuerzos en aquellas actividades que generen mayor consumo hídrico.
- Disminuir los costos
- Medir tu progreso en la reducción de huella hídrica.
- Fortalecer tu competitividad.
- Cumplir con las expectativas de tus grupos de interés.
- Ganar reconocimientos del mercado a través de la Certificación.
- Construir una buena imagen y reputación a través de prácticas ambientalmente comprometidas.
Entre nuestros servicios destacados se encuentran la Carbono Neutralidad, Planes de Mitigación y Compensación. A continuación, explicamos en qué consisten:
Carbono Neutralidad: La Carbono Neutralidad es un objetivo fundamental en la lucha contra el cambio climático. Consiste en alcanzar un equilibrio entre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) liberadas a la atmósfera y las que se compensan o se evitan. Para lograr la neutralidad de carbono, llevamos a cabo un exhaustivo análisis de las emisiones de carbono de su empresa, identificando áreas de mejora y proponiendo estrategias para reducir estas emisiones. Además, implementamos medidas para compensar las emisiones restantes a través de proyectos de reforestación, energías renovables u otras acciones de mitigación.
Planes de Mitigación: Los Planes de Mitigación son herramientas clave para reducir las emisiones de carbono y minimizar el impacto ambiental de las actividades empresariales. Desarrollamos planes personalizados que abordan áreas específicas de su operación que generan emisiones de GEI. Estos planes incluyen una evaluación detallada de las fuentes de emisiones, así como recomendaciones prácticas y viables para reducir o eliminar estas emisiones. Nuestro objetivo es ayudar a su empresa a adoptar prácticas más sostenibles y eficientes desde el punto de vista ambiental.
Compensación de Emisiones: La Compensación de Emisiones es una estrategia complementaria para neutralizar las emisiones de carbono que no pueden ser reducidas directamente. Trabajamos con usted para identificar proyectos de compensación de carbono confiables y verificables, como la protección de bosques, la captura y almacenamiento de carbono, o la inversión en proyectos de energía renovable. Estas acciones no solo ayudan a compensar las emisiones de carbono de su empresa, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible de comunidades locales y la conservación de ecosistemas.
El cambio climático es uno de los mayores desafíos globales de nuestro tiempo, y en nuestra consultoría, nos dedicamos a ofrecer soluciones efectivas para abordar este problema. Nuestro servicio de desarrollo de políticas climáticas se centra en brindar asesoramiento y apoyo integral en la elaboración de políticas gubernamentales y regulaciones relacionadas con el cambio climático, la mitigación y la adaptación.
Nuestro equipo de expertos en políticas ambientales trabaja en estrecha colaboración con gobiernos, instituciones y organizaciones para diseñar estrategias sólidas y efectivas que promuevan la resiliencia climática y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde la identificación de áreas críticas hasta la implementación de medidas concretas, estamos comprometidos a ofrecer soluciones personalizadas que se adapten a las necesidades específicas de cada cliente.
Algunos de los servicios que ofrecemos incluyen:
Análisis de políticas existentes: Evaluamos las políticas y regulaciones climáticas actuales para identificar áreas de mejora y oportunidades de fortalecimiento.
Diseño de políticas: Desarrollamos estrategias y planes de acción detallados para abordar los desafíos del cambio climático, teniendo en cuenta las mejores prácticas y lecciones aprendidas a nivel nacional e internacional.
Consulta pública y participación de partes interesadas: Facilitamos procesos de consulta pública y participación de partes interesadas para garantizar que las políticas climáticas sean inclusivas y reflejen las necesidades y preocupaciones de todos los sectores de la sociedad.
Evaluación de impacto: Realizamos evaluaciones de impacto ambiental y económico para comprender las implicaciones de las políticas propuestas y garantizar que generen resultados positivos y sostenibles.
Capacitación y sensibilización: Proporcionamos capacitación y materiales de sensibilización para fortalecer la capacidad de implementación y cumplimiento de las políticas climáticas a todos los niveles.
En VitruBio, creemos en la importancia de trabajar en colaboración con nuestros clientes y socios para construir un futuro más sostenible y resiliente frente al cambio climático.
Si está buscando asesoramiento experto y soluciones prácticas para desarrollar políticas climáticas efectivas, ¡contáctenos hoy mismo! juntos podemos marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático.
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS, por sus siglas en inglés) son enfoques innovadores que aprovechan los procesos naturales para abordar desafíos ambientales y sociales. En lugar de depender exclusivamente de infraestructuras artificiales, estas soluciones se basan en el diseño y la gestión de ecosistemas para proporcionar beneficios tanto para el medio ambiente como para las comunidades humanas.
Nuestro equipo de expertos está capacitado para desarrollar e implementar soluciones basadas en la naturaleza adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes. Algunas de las áreas en las que podemos ayudar incluyen:
Restauración de Ecosistemas: Trabajamos en la recuperación y rehabilitación de ecosistemas degradados, como humedales, bosques y ríos, utilizando técnicas de restauración ecológica para promover la biodiversidad y mejorar la calidad del agua y del aire.
Infraestructura Verde: Diseñamos y gestionamos espacios urbanos verdes, como parques, jardines y corredores biológicos, que no solo mejoran el bienestar de los habitantes de la ciudad, sino que también proporcionan servicios ecosistémicos como la regulación del clima y la mitigación de inundaciones.
Gestión del Agua: Implementamos prácticas de gestión del agua sostenibles, como la conservación del suelo, la agricultura regenerativa y la restauración de humedales, para reducir la erosión del suelo, mejorar la calidad del agua y mitigar el riesgo de inundaciones.
Adaptación al Cambio Climático: Desarrollamos estrategias de adaptación al cambio climático que se basan en la gestión de ecosistemas resilientes, como manglares y arrecifes de coral, para proteger a las comunidades costeras de los impactos del aumento del nivel del mar y de los fenómenos meteorológicos extremos.
Educación y Sensibilización: Trabajamos con comunidades locales para aumentar la conciencia sobre la importancia de conservar y utilizar de manera sostenible los recursos naturales, promoviendo la participación ciudadana en la gestión de los ecosistemas locales.
En resumen, nuestras Soluciones Basadas en la Naturaleza ofrecen una forma innovadora y efectiva de abordar los desafíos ambientales y sociales de hoy en día, promoviendo la armonía entre el desarrollo humano y la conservación de la naturaleza.
¡Contáctanos para conocer más sobre cómo podemos ayudarte a implementar soluciones sostenibles y resilientes en tu proyecto o comunidad!

