Curso equivalente a 25 hs de estudio.
Este curso es el quinto de una serie de seis cursos que componen el Programa de Experto en Estudios de Impacto Ambiental. El mismo está pensado para ser tomado de forma individual o integrado al programa general.
Respondiendo a la necesidad de gestionar los riesgos e impactos potenciales de los proyectos de desarrollo en la biodiversidad surge la “Jerarquía de la Mitigación” como una herramienta diseñada para ayudar a los usuarios a limitar, en la medida de lo posible, los impactos negativos de los proyectos. Esta metodología se emplea al planificar e implementar proyectos de desarrollo para ofrecer un planteamiento lógico y efectivo destinado a proteger y conservar la biodiversidad y mantener los importantes servicios ecosistémicos, ofreciendo un mecanismo para tomar decisiones explícitas que equilibren las necesidades de conservación con las prioridades de desarrollo que consiste en cuatro acciones clave.
Este curso está diseñado para comprender la secuencia en la que se aplican las diferentes acciones del Plan de Gestión Ambiental siguiendo la Jerarquía de Mitigación. Abordaremos la importancia del desarrollo de planes de acción para la biodiversidad, como así también las medidas de mitigación y compensación (offset).
top of page

Conoce nuestra academia
¿Por qué estudiar con nosotros?
En Academia VitruBio somos profesionales capacitando profesionales. Compartimos todos nuestros conocimientos y experiencia práctica para que te actualices y obtengas mejores oportunidades laborales. Llevamos más de 12 años de experiencia formando al sector ambiental.
Para conocer todas las herramientas que brindan nuestros cursos y los beneficios de cursar en nuestro Campus Virtual, visita la web principal de la Academia.

Sin horarios fijos, a tu ritmo

Tutorizado por docentes especializados

Comienza cuando te inscribes

Acceso desde cualquier dispositivo

Certificación Acreditativa Verificada
Formulario de consulta

1 curso = 1 árbol nativo
Por cada curso vendido plantamos un árbol nativo en ecosistemas degradados de Latinoamérica a través de ONG´s locales.
De esta manera compensamos la Huella de Carbono Digital de cada estudiante, alcanzando la carbono neutralidad de nuestras actividades y renovando nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad.
Cada árbol plantado será cuidado y mantenido por 5 años y monitoreado por 15 años de manera de asegurar su supervivencia y correcto desarrollo.
_edited.png)
¡comienza hoy mismo!

bottom of page