conservación &
TURISMO SOSTENIBLE
Medimos y evaluamos los impactos ambientales de las actividades turísticas con el fin de implementar estrategias más sostenibles.
Utilizamos el turismo como una herramienta de conservación natural y actividad económica de bajo impacto, contribuyendo así al desarrollo de las comunidades locales y alentando la restauración de los ecosistemas naturales.
Diseñamos programas ligados a la conservación, que impliquen una menor huella ambiental y mayores beneficios para los tres pilares básicos de la sostenibilidad: económico, social y ambiental.
Con relación a la conservación, protegemos la biodiversidad a través de Programas para Reservas Naturales, Planes de Uso de Suelo, Talleres ambientales, Planes de Restauración de Hábitat, Estudios de Conectividad Ecológica, y más.
TURISMO SOSTENIBLE
Evaluación de Impactos Ambientales Turísticos
Con este estudio identificamos, medimos y valoramos los impactos ambientales provocados por actividades turísticas. Calculamos la capacidad de carga de los sitios y las consecuencias de la gentrificación y el manejo inadecuado de los recursos naturales.
Rutas Interpretativas y Sendas Naturales
Gestión de Proyectos de Ecoturismo
Contamos con la asistencia técnica necesaria para diseñar y gestionar Proyectos de Ecoturismo o experiencias turísticas basadas en la demanda del mercado y en tus posibilidades de inversión. Basamos nuestro diseño en desarrollar actividades de bajo impacto ambiental y gran impacto socioeconómico local.
Cálculo de Huellas Ambientales y Capacidad de Carga Turística
Con este cálculo podemos definir los GEI liberados a la atmósfera a través de las actividades desarrolladas (Huella de Carbono), el agua consumida (Huella Hídrica), la energía utilizada, los residuos producidos, el aforo de visitantes ideal etc. Buscamos desarrollar planes de eficiencia energética de manera que cada organización pueda gestionar de manera sostenible sus recursos y llevar a cabo actividades turísticas de bajo impacto ambiental.
CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
Restauración de ecosistemas degradados
Recuperamos espacios degradados y conectamos a la sociedad con los entornos naturales
-
Restauramos ecosistemas naturales degradados. -
Sensibilizamos a la población y la vinculamos directamente al proyecto.
Diagnóstico de estado ecológico
Realizamos relevamientos y muestreos de fauna y flora, para el desarrollo de estudios de estado ecológico de los ecosistemas, identificando el grado de impacto y modificación del mismo.
Gestión de Áreas Naturales Públicas y Privadas
Estudios de conectividad ecológica
Siendo la fragmentación y destrucción del hábitat la primera causa de pérdida de biodiversidad en el planeta, procuramos que cada proyecto evalúe en sus instancias previas cómo y cuánto afecta el desarrollo de la obra o proyecto a la fragmentación del hábitat, de manera de evitar la mayor cantidad de daños por fragmentación posibles y asegurando el incremento de conectividad ecológica en todas las etapas del proyecto.
Planes de Acción para la Biodiversidad
Desarrollo de Líneas de Base y Estudios de Impacto Ambiental con énfasis en Biodiversidad, identificando sensibilidad ambiental y poblacional, manejo de especies protegidas y Plan de Gestión orientado a la Conservación